El impacto de COVID-19 en la salud ha generado nuevas demandas en la terapia ocupacional. La Universidad de Washington y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estudian estrategias de rehabilitación específicas para abordar la fatiga crónica, la pérdida de fuerza y los déficits cognitivos que presentan muchos pacientes post-COVID. Este artículo abordará las recomendaciones y técnicas de terapia ocupacional diseñadas para restaurar la funcionalidad y calidad de vida de estos pacientes, y destacará la importancia de un enfoque multidisciplinario para la recuperación post-COVID.